La historia cuenta que fue inaugurada en 1919 como parte de la actual línea 1 de metro de Madrid y durante más de 40 años estuvo en funcionamiento. Pero fue en 1966 cuando tuvo que cerrarse al público.
El aumento de viajeros junto a no poder albergar los nuevos trenes de hasta 6 vagones en funcionamiento, conllevaban a realizar obras en toda la línea 1: ampliar los andenes de 60mts a 90mts y ensanchar los mismos. Pero estas obras no se pudieron llevar a cabo por ser una estación en curva y estar muy próxima a las estaciones de Bilbao e Iglesia, las cuales sí que sufrieron esas modificaciones.

Andén de la estación
EL PASO DEL TIEMPO
Tras su cese en el servicio la estación ha permanecido inutilizada pero no a si sus vías, las cuales siguen siendo usadas por los trenes de la línea 1: estos una vez salen de la estaciones de Iglesia o de Bilbao y se acercan a la antigua estación, aminoran su marcha a su paso. En el exterior los accesos fueron tapiados para evitar robos o algún otro problema, lo cual ayudo a conservar muchos objetos intactos de la época: carteles publicitarios, los tornos, algún que otro ticket de entrada o incluso billetes en las papeleras.

Carteles en los pasillos

Tornos de entrada a la estación
Después de muchos años el ayuntamiento de Madrid y Metro de Madrid firmaron un acuerdo de reforma y fue en 2008 cuando se produjo una reapertura e inauguración de la estación.
Actualmente la antigua estación de Chamberí se conoce como “Anden 0” y se ha convertido en un museo del metro de Madrid.
Ofrece visitas guiadas donde poder ver cómo eran las instalaciones en aquella época, ver los distintos carteles publicitarios o simplemente acceder hasta el mismo andén.

Museo Metro Madrid
HISTORIAS
Por aquella época el jefe de estación se colocaba al principio del andén. Junto a su banderín llevaba consigo una bombilla de no más de 1w de luz, con la cual ayudaba al maquinista a entrar en la estación y le servía como señal de parada el tren. Además era el encargado de mantener el orden en las vías y vagones.

Jefe de estación
Un dato curioso es el cartel que se puede observar a día de hoy del anuncio «Almacenes Rodríguez»: No se sabe si está modificado pero lo que sí sabemos es que pintaban sobre la piedra no siendo necesario repintar. La línea negra que se puede observar es la pizarra donde escribían a mano. Este anunció dejó de pagarse en los años 40 con lo que decidieron colocar baldosas (se pueden ver huellas) para taparlo hasta el año 2007.

Anuncio Almacenes Rodríguez
COMO LLEGAR AL ANDEN 0
Si deseas realizar la visita primeramente tienes que pedir cita a través de internet, a través de la web Museos Mestro Madrid. Una vez consigas tu entrada (GRATUITA) puedes llegar hasta las instalaciones de cualquiera de estas formas:
Dirección: Plaza de Chamberí s/n
Mapa: enlace googlemaps
Metro: Alonso Martínez (L4, L5, L10). Bilbao (L1, L4). Iglesia (L1). Quevedo (L2). Rubén Darío (L5)
Autobús: 3, 5, 16, 40, 61, 147.
Alquiler de bicis (BiciMAD)
– Calle Manuel Silvela, 20
– Glorieta Rubén Darío, 2